Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, M y J: 15-21 | M: 8.15-15-45 | V: 10-14

La neuromodulación percutánea ecoguiada se define como una estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico. (Valera & Minaya, 2016).

Es imprescindible por seguridad y efectividad que esta técnica se aplique con ecógrafo.

La aplicación se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico, y logrando una respuesta motora al estimular el punto motor (Valera & Minaya, 2016).


¿Qué objetivos persigue?

  • Disminuir el dolor.
  • Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral.
  • Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.

¿En qué lesiones se aplica?

La aplicación de la neuromodulación percutánea ecoguiada está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:

  • Dolor crónico.
  • Inestabilidades articulares.
  • Disfunciones segmentarias de la columna vertebral.
  • Hernias discales asociada a radiculopatía.
  • Atrapamientos nerviosos.
  • Roturas musculares.
  • Tendinopatías.

¿Cómo se realiza la técnica?

En Merchán Fisioterapia & Podología realizamos este técnica con aplicación local y segura, directamente sobre la zona cerca del nervio/músculo y sin riesgos gracias a la ecografía.

Se trata de una técnica personalizada, por lo que adaptamos el tratamiento a cada paciente con un trato individualizado.

Aplicada por fisioterapeutas expertos en neuromodulación percutánea y ecografía y avalada científicamente. Nuestros resultados nos respaldan.

Fuente: MV Clinic.

Solicita una consulta telefónica gratuita
WhatsApp Button