Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

Lesión de isquiotibiales: ¿por qué ocurre y cómo se trata?

¿Has sentido un tirón repentino en la parte posterior del muslo al correr o al practicar deporte? Entonces sabes lo limitante que puede ser una lesión de isquiotibiales. Es una de las dolencias musculares más comunes, especialmente en personas activas, deportistas o con ciertas disfunciones posturales.

En este post te explicamos en qué consiste, por qué ocurre, cómo se trata desde la fisioterapia y qué podemos hacer en Clínica Merchán para ayudarte a recuperarte de forma segura y eficaz.

¿Qué son los isquiotibiales?

Los isquiotibiales son un grupo de tres músculos (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso) que se encuentran en la parte posterior del muslo. Su función principal es flexionar la rodilla y extender la cadera, por lo que participan en movimientos como correr, saltar, agacharse o levantarse de una silla.

Cuando uno o varios de estos músculos se sobrecargan, se estiran más allá de su capacidad o no están bien preparados para el esfuerzo, puede producirse una rotura de fibras: eso es lo que comúnmente llamamos una lesión de isquios.

¿Por qué se lesionan los isquiotibiales?

Algunas causas frecuentes son:

  • Falta de calentamiento adecuado antes del ejercicio.

  • Desequilibrio muscular (por ejemplo, entre cuádriceps e isquiotibiales).

  • Fatiga o sobreentrenamiento.

  • Técnica de carrera incorrecta.

  • Lesiones previas mal recuperadas.

  • Rigidez en la pelvis o falta de control lumbopélvico.

La mayoría de las lesiones de isquios ocurren durante actividades explosivas como sprints, cambios de ritmo o gestos bruscos.

¿Cómo se trata una lesión de isquiotibiales?

En Clínica Merchán apostamos por un enfoque personalizado y basado en el movimiento, teniendo en cuenta la fase de la lesión, el nivel de dolor y los objetivos del paciente.

Algunas de las herramientas que utilizamos:

  • Ecografía musculoesquelética para valorar el grado de rotura y la evolución del tejido.

  • Tratamientos regenerativos como la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) para acelerar la cicatrización.

  • Terapia manual para aliviar tensiones y mejorar la movilidad de los tejidos.

  • Ejercicio terapéutico progresivo, centrado en la fuerza excéntrica y la reeducación del control motor.

  • Terapia súper inductiva y diatermia para activar la musculatura profunda y mejorar el entorno metabólico del músculo lesionado.

Todo ello con un objetivo muy claro: que vuelvas a tu actividad sin miedo, sin dolor y con una musculatura fuerte y funcional.

¿Se puede prevenir?

Sí. Prevenir este tipo de lesiones es posible si cuidas algunos aspectos clave:

  • Realizar ejercicios de fuerza específicos para isquios (especialmente en excéntrico).

  • Prestar atención al control lumbopélvico y a la técnica de carrera o gesto deportivo.

  • Respetar los tiempos de descanso y recuperación.

  • Hacer un buen calentamiento antes de entrenar.

Y, por supuesto, escuchar a tu cuerpo. Si notas molestias recurrentes en la parte posterior del muslo, no lo dejes pasar.

¿Te ha pasado alguna vez?

Si has sufrido una rotura de fibras o tienes dolor en los isquiotibiales, te animamos a venir a consulta. En Clínica Merchán podemos ayudarte a diagnosticar con precisión tu lesión y a diseñar un plan de recuperación que te devuelva la confianza en tu cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
  • 1º Consulta Podología Avanzada(Incluye ecografía y podología invasiva)
  • 2º Sesión Podología avanzada
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 03 de julio

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha: jueves 03 de julio

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: jueves 03 de julio

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: jueves 03 de julio

Precio 45€ 35€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: miércoles 02 de julio

Precio 35€ 95€ 35€ 95€ 75€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: lunes 07 de julio

Precio 95€ 75€ 95€ 95€ 75€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones
Solicita una consulta telefónica gratuita
WhatsApp Button