Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

El core no es solo abdominales ¿por qué es clave para tu salud postural?

Cuando escuchamos la palabra core, muchas personas piensan automáticamente en abdominales marcados y en ejercicios de gimnasio. Sin embargo, este grupo de músculos va mucho más allá de lo estético y tiene un papel fundamental en tu salud, tu postura y la prevención de lesiones.

En fisioterapia, consideramos el core como el conjunto de músculos profundos y superficiales que rodean el tronco y la pelvis: abdominales, músculos lumbares, diafragma, suelo pélvico y musculatura de la cadera. Todos ellos trabajan en equipo para estabilizar el cuerpo en cualquier movimiento.

Core y postura, una conexión inseparable

Un core fuerte y funcional actúa como un “corsé natural” que mantiene la columna en una posición estable, reduce el riesgo de sobrecargas y ayuda a que tu postura sea más eficiente.
Cuando el core está débil o no se activa correctamente, otras estructuras —como la espalda baja, el cuello o las caderas— tienen que compensar, lo que puede provocar dolor y lesiones a medio o largo plazo.

No solo para deportistas

Fortalecer el core no es algo exclusivo de quienes entrenan en un gimnasio.

  • Si trabajas muchas horas sentado, un core activo te ayuda a mantener la espalda recta y a reducir la tensión en la zona lumbar.

  • Si estás de pie la mayor parte del día, tu core estabiliza la pelvis y previene la fatiga postural.

  • En personas mayores, mejora el equilibrio y reduce el riesgo de caídas.

  • En mujeres embarazadas o en postparto, es clave para proteger la zona lumbar y el suelo pélvico.

Cómo trabajamos el core en fisioterapia

En Clínica Merchán, cuando evaluamos problemas posturales o dolores de espalda, analizamos si el core se está activando de forma correcta.
Con ecografía, podemos ver en tiempo real la activación de músculos profundos como el transverso del abdomen y el suelo pélvico. Esto nos permite enseñar al paciente a activarlos correctamente antes de pasar a ejercicios más exigentes.

El objetivo no es solo “fortalecer”, sino reeducar el control motor para que tu core trabaje de forma automática en tu día a día, protegiendo tu espalda en cada movimiento.

Consejos para cuidar tu core

  1. No te centres solo en abdominales clásicos, incluye ejercicios de activación profunda.

  2. Aprende a respirar correctamente: el diafragma es parte del core.

  3. Evita aguantar la respiración al hacer esfuerzos, coordina el movimiento con la exhalación.

  4. Combina fuerza, control y movilidad para un core funcional.

Un core sano y fuerte es mucho más que un objetivo estético: es la base de una buena postura, de una espalda protegida y de una vida activa sin dolor.
Si quieres aprender a activarlo correctamente y prevenir lesiones, en Clínica Merchán podemos ayudarte con una valoración personalizada y ejercicios adaptados a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
  • 1º Consulta Podología Avanzada(Incluye ecografía y podología invasiva)
  • 2º Sesión Podología avanzada
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 04 de septiembre

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha:

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: miércoles 27 de agosto

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: jueves 28 de agosto

Precio 45€ 35€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: miércoles 27 de agosto

Precio 95€ 75€ 95€ 95€ 75€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: viernes 29 de agosto

Precio 35€ 95€ 35€ 95€ 75€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones