El reposo no siempre es la mejor forma de curar una lesión. Descubre por qué el movimiento acelera la recuperación
Durante años se ha creído que, ante una lesión, lo mejor era detener toda actividad y guardar reposo absoluto. Sin embargo, la ciencia y la experiencia clínica nos dicen lo contrario: el reposo no siempre es la mejor forma de curar una lesión. De hecho, el movimiento controlado, bien guiado y adaptado por un fisioterapeuta, puede ser la clave para una recuperación más rápida, segura y duradera.
En Clínicas Merchán Fisioterapia & Podología, creemos firmemente en el poder del movimiento. Nuestros tratamientos se basan en una combinación de terapia manual, ejercicio terapéutico y educación al paciente, ayudando a que el cuerpo se recupere de forma activa y eficaz.
¿Por qué el reposo prolongado puede ser un error?
Cuando una persona sufre una lesión —ya sea muscular, articular o tendinosa—, el cuerpo inicia un proceso natural de reparación. Este proceso necesita estimulación: el movimiento controlado ayuda a que los tejidos lesionados se regeneren correctamente, mejorando la circulación, el aporte de oxígeno y la reorganización del colágeno.
El reposo absoluto, en cambio, puede provocar efectos contraproducentes:
-
Pérdida de masa muscular (atrofia) por falta de uso.
-
Rigidez articular, especialmente en lesiones de rodilla, hombro o tobillo.
-
Peor circulación sanguínea, que retrasa la curación.
-
Pérdida de coordinación y propiocepción, aumentando el riesgo de recaídas.
En pocas semanas de inactividad, el cuerpo comienza a adaptarse negativamente al reposo. Por eso, una recuperación activa con fisioterapia es fundamental para volver al movimiento de forma progresiva y segura.
Movimiento terapéutico: el nuevo enfoque en fisioterapia
Hoy en día, la fisioterapia moderna ha dejado atrás el enfoque pasivo del reposo. Los estudios científicos respaldan que el movimiento terapéutico acelera la recuperación muscular y articular, siempre que esté guiado por un profesional.
En nuestra clínica, en Teatinos, trabajamos con un enfoque individualizado: cada paciente recibe un plan adaptado a su tipo de lesión, nivel de actividad y objetivos personales. No se trata de moverse por moverse, sino de reeducar el cuerpo para que se mueva correctamente.
Beneficios del movimiento controlado
-
Activa la regeneración de los tejidos sin sobrecargar la zona lesionada.
-
Reduce el dolor y la inflamación gracias al estímulo del sistema nervioso y la mejora de la circulación.
-
Previene la rigidez y las compensaciones musculares, que suelen aparecer tras una lesión.
-
Favorece la recuperación funcional, permitiendo volver al deporte o a la actividad diaria más rápidamente.
En resumen, el movimiento no solo no es peligroso, sino que es una parte esencial de la recuperación. La clave está en hacerlo con control, bajo la supervisión de un fisioterapeuta.
El papel de la fisioterapia en la recuperación activa
En Clínicas Merchán Fisioterapia & Podología, nuestros fisioterapeutas trabajan con técnicas avanzadas y un enfoque global. Combinamos terapia manual, ejercicio terapéutico y, cuando es necesario, tratamientos complementarios como diatermia, electroterapia o neuromodulación.
Cada lesión es diferente, y por eso la recuperación debe ser personalizada. Por ejemplo:
-
En una rotura fibrilar, se busca recuperar la elasticidad del tejido y su resistencia progresiva.
-
En una tendinopatía, el ejercicio excéntrico controlado es fundamental para reorganizar las fibras tendinosas.
-
En una lesión articular, como un esguince o una luxación, el trabajo propioceptivo y de estabilidad es clave para evitar recaídas.
Este tipo de enfoque demuestra que el reposo no siempre es la mejor forma de curar una lesión, sino que el cuerpo necesita estímulos adecuados para repararse correctamente.
El reposo sí tiene su lugar (pero con límites)
Es importante aclarar que el reposo sí puede ser necesario en las primeras fases de algunas lesiones, especialmente cuando hay inflamación o dolor agudo. En esos casos, el fisioterapeuta puede recomendar reposo relativo durante unos días, seguido de una fase de movilidad controlada.
La clave está en cuándo y cómo volver a moverse. Iniciar el ejercicio demasiado pronto o de forma incorrecta puede agravar la lesión, pero mantener el reposo durante demasiado tiempo también retrasa la recuperación. Por eso, la valoración profesional es esencial para encontrar el equilibrio adecuado.
Ejercicio terapéutico, moverse con propósito
El ejercicio terapéutico es una de las herramientas más potentes dentro de la fisioterapia actual. Se trata de una serie de movimientos diseñados específicamente para recuperar fuerza, movilidad y control. No es un entrenamiento deportivo, sino un trabajo adaptado al estado de cada persona.
Entre los ejercicios más utilizados en rehabilitación encontramos:
-
Movilizaciones suaves y progresivas.
-
Ejercicios de fuerza con bandas elásticas o peso corporal.
-
Trabajo de estabilidad y equilibrio.
-
Reeducación postural y control motor.
En nuestra clínica de fisioterapia en Teatinos, cada programa se planifica de forma individual, ajustando la intensidad según la evolución del paciente. Esto permite una recuperación más segura y eficiente.
Reeducar el cuerpo para prevenir nuevas lesiones
Además de tratar la lesión, un buen proceso de fisioterapia busca prevenir que vuelva a ocurrir. Muchas veces, el problema original no está solo en el tejido dañado, sino en la forma en que nos movemos, nuestra postura o el desequilibrio muscular.
Por eso, en Clínicas Merchán realizamos valoraciones biomecánicas completas, que nos permiten detectar descompensaciones y corregirlas antes de que se conviertan en una nueva lesión. Esta visión global es la que diferencia una recuperación temporal de una recuperación completa.
Moverse es curarse
En resumen, el reposo no siempre es la mejor forma de curar una lesión. La fisioterapia moderna demuestra que el movimiento, cuando se realiza de forma controlada y personalizada, es el motor de la recuperación.
Si estás pasando por una lesión que no termina de mejorar o temes volver a lesionarte al retomar la actividad, no esperes más. En Clínicas Merchán Fisioterapia & Podología te ayudamos a recuperarte de forma segura y volver al movimiento sin dolor, con un plan adaptado a ti y guiado por fisioterapeutas especializados.
Fisioterapia en Teatinos – Recuperación activa, segura y personalizada.