Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

Fascitis Plantar vs. Espolón Calcáneo: Diferencias, Síntomas y Tratamientos

El dolor en el talón es una de las consultas más frecuentes en las clínicas de podología, y dos de las causas más comunes son la fascitis plantar y el espolón calcáneo. Aunque a menudo se relacionan entre sí y pueden confundirse, son condiciones diferentes que requieren enfoques específicos para su tratamiento. En este artículo te explicaremos las diferencias entre ambas afecciones, sus síntomas y los tratamientos más efectivos que ofrecemos en Clínica Merchán Fisioterapia & Podología.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, un tejido fibroso que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. Este tejido actúa como una especie de amortiguador, ayudando a absorber el impacto durante actividades como caminar, correr o saltar. Cuando la fascia sufre sobrecargas o tensiones repetitivas, puede inflamarse y provocar dolor.

Causas de la fascitis plantar:

  • Uso de calzado inadecuado (falta de soporte o amortiguación).
  • Sobrecarga por actividades deportivas o laborales.
  • Problemas biomecánicos, como pie plano o pie cavo.
  • Aumento de peso o cambios bruscos en el nivel de actividad física.

Síntomas principales de la fascitis plantar:

  • Dolor en la planta del pie, especialmente en la zona del talón.
  • Molestias más intensas al dar los primeros pasos en la mañana o después de un período de descanso.
  • Sensación de ardor o rigidez en la fascia.

¿Qué es el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo es una formación ósea que aparece en el talón, específicamente en el punto donde la fascia plantar se une al hueso calcáneo. Este crecimiento se desarrolla debido a la acumulación de depósitos de calcio en respuesta a tensiones prolongadas en esa zona.

Es importante destacar que el espolón calcáneo no siempre causa dolor, y en muchos casos, puede estar presente sin que el paciente lo note. Sin embargo, cuando genera molestias, suele estar relacionado con la inflamación de la fascia plantar, es decir, con una fascitis plantar subyacente.

Causas del espolón calcáneo:

  • Sobrecarga prolongada en el talón (por deporte, trabajo o postura).
  • Fascitis plantar crónica.
  • Uso de calzado sin soporte adecuado.

Síntomas principales del espolón calcáneo:

  • Dolor punzante en el talón al caminar o apoyar el pie.
  • Molestias al estar de pie durante largos períodos.
  • Sensación de tener «un clavo» en el talón, especialmente después de reposo.

Diferencias entre fascitis plantar y espolón calcáneo

Aunque ambas afecciones están relacionadas, tienen diferencias clave:

CaracterísticaFascitis PlantarEspolón Calcáneo
Causa principalInflamación de la fascia plantarFormación ósea en el talón
Zona afectadaTejido blando (fascia)Hueso calcáneo
DolorDolor por inflamaciónDolor mecánico al presionar el espolón
Relación entre ambasPuede provocar la formación de espolonesGeneralmente está asociado a fascitis plantar

Tratamientos en Clínica Merchán

En Clínica Merchán Fisioterapia & Podología, contamos con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento tanto de la fascitis plantar como del espolón calcáneo. Nuestro enfoque es personalizado y basado en tratamientos efectivos que no solo alivian el dolor, sino que también previenen la progresión del problema. A continuación, te detallamos algunas de las opciones más destacadas:

1. Plantillas personalizadas
Las plantillas ortopédicas son uno de los tratamientos más efectivos para ambas afecciones. Están diseñadas a medida según la biomecánica del pie de cada paciente y ayudan a:

  • Distribuir las cargas de manera uniforme.
  • Reducir la tensión en la fascia plantar.
  • Amortiguar el impacto en el talón.

2. Terapia con ondas de choque
La terapia con ondas de choque extracorpóreas es un tratamiento avanzado que utilizamos para estimular la regeneración de tejidos y aliviar el dolor crónico. Es especialmente eficaz en casos de fascitis plantar y espolón calcáneo, ya que:

  • Reduce la inflamación.
  • Favorece la curación de la fascia.
  • Disuelve las calcificaciones asociadas al espolón.

3. Ejercicios y estiramientos
Te enseñaremos una rutina de ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos del pie y la pierna. Estos ejercicios alivian la tensión en la fascia plantar y contribuyen a prevenir recaídas.

4. Tratamientos manuales
En la fase inicial, podemos emplear técnicas manuales para relajar los tejidos y mejorar la movilidad del pie, reduciendo las molestias de forma significativa.

5. Educación postural y calzado adecuado
Parte fundamental de nuestro tratamiento incluye asesorarte sobre el uso del calzado adecuado. Zapatos con buena amortiguación, soporte en el arco y suela flexible son clave para prevenir y tratar estas afecciones.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Es importante acudir al podólogo si experimentas:

  • Dolor persistente en el talón que no mejora con descanso.
  • Dificultad para realizar actividades diarias como caminar o estar de pie.
  • Sensación de rigidez o punzadas constantes en el pie.

En Clínica Merchán, estamos comprometidos con tu bienestar y trabajamos contigo para encontrar la solución más adecuada a tus necesidades.

La fascitis plantar y el espolón calcáneo son afecciones que, aunque están relacionadas, tienen causas y tratamientos diferentes. Con el diagnóstico y las terapias adecuadas, es posible aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad del pie y prevenir que estas condiciones limiten tu día a día.

Si sufres de dolor en el talón o tienes dudas sobre el cuidado de tus pies, no dudes en contactar con nosotros en Clínica Merchán Fisioterapia & Podología. Estamos aquí para ayudarte a dar cada paso con comodidad y confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 45€ 35€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: martes 11 de febrero

Precio 95€ 75€ 95€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: miércoles 05 de febrero

Precio 35€ 95€ 35€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones
Solicita una consulta telefónica gratuita
WhatsApp Button