Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

Pie plano en adultos. Síntomas y soluciones más efectivas

Cuando pensamos en pie plano, solemos asociarlo a un problema de la infancia. Sin embargo, muchas personas desarrollan esta condición en la edad adulta, y no siempre es algo “de nacimiento”. Detectarlo a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia para evitar dolores y problemas posturales a largo plazo.

¿Qué es el pie plano en adultos?

El pie plano ocurre cuando el arco plantar (la curva que forma la planta del pie) está caído o muy reducido, lo que provoca que toda la planta apoye en el suelo. En adultos, esta alteración puede aparecer de forma progresiva por desgaste, lesiones, sobrepeso, inflamación o debilidad de ciertos tendones, especialmente el tibial posterior.

Síntomas más frecuentes

El pie plano no siempre causa dolor, pero cuando lo hace, los síntomas más habituales son:

  • Dolor o cansancio en la planta del pie y el talón.

  • Inflamación en la parte interna del tobillo.

  • Dolor en la parte externa del pie por sobrecarga.

  • Molestias en rodillas, caderas o espalda por alteraciones en la postura y la marcha.

  • Dificultad para caminar largas distancias o estar de pie mucho tiempo.

Cómo afecta a tu cuerpo

Un pie plano mal corregido puede alterar la alineación de todo el cuerpo. El apoyo incorrecto modifica la biomecánica de la marcha, lo que puede repercutir en tobillos, rodillas, caderas e incluso en la espalda. Por eso, no es solo un “problema del pie”, sino un factor que influye en tu postura global.

Soluciones más efectivas

El tratamiento dependerá del grado de afectación y de si existe dolor o limitación. Entre las opciones más utilizadas están:

  1. Estudio biomecánico de la pisada: Permite analizar cómo apoyas el pie y cómo se mueve al caminar o correr.

  2. Plantillas personalizadas: Ayudan a corregir el apoyo, distribuir la presión y mejorar la alineación de la pierna y la columna.

  3. Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: Especialmente para los músculos del pie, tobillo y pierna.

  4. Calzado adecuado: Un zapato con buen soporte del arco y suela firme reduce el estrés en el pie.

  5. Tratamiento fisioterapéutico: Movilizaciones, trabajo de la musculatura y técnicas para reducir la inflamación si existe dolor.

En casos más avanzados o con daño severo de tendones, puede ser necesaria una intervención quirúrgica, aunque esto es poco frecuente si se actúa a tiempo.

La clave, prevenir y tratar cuanto antes

Cuanto antes se detecte el pie plano en adultos, más fácil será evitar complicaciones. Si notas dolor en el pie, cambios en tu forma de caminar o fatiga inusual al estar de pie, es momento de hacer una valoración podológica.

En Clínica Merchán realizamos estudios biomecánicos completos y diseñamos tratamientos personalizados para que vuelvas a caminar con comodidad y sin dolor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
  • 1º Consulta Podología Avanzada(Incluye ecografía y podología invasiva)
  • 2º Sesión Podología avanzada
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 04 de septiembre

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha:

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: martes 26 de agosto

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: lunes 25 de agosto

Precio 45€ 35€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: martes 26 de agosto

Precio 95€ 75€ 95€ 95€ 75€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: viernes 29 de agosto

Precio 35€ 95€ 35€ 95€ 75€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones
Solicita una consulta telefónica gratuita
WhatsApp Button