Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

¿Qué es la lumbociática y cómo puede ayudarte la fisioterapia?

¿Alguna vez has sentido un dolor que comienza en la parte baja de la espalda y se irradia hacia una pierna, incluso llegando al pie? Si es así, podrías estar experimentando una lumbociática, una afección muy común que tratamos en nuestra clínica.

Aunque a veces se confunde con una simple lumbalgia, la lumbociática tiene sus particularidades, y conocerlas es clave para recibir un tratamiento adecuado y recuperar tu calidad de vida.

¿Qué es exactamente la lumbociática?

La lumbociática es una combinación de dos términos: lumbalgia (dolor en la región lumbar) y ciática (dolor que sigue el recorrido del nervio ciático). Es decir, se trata de un dolor que nace en la parte baja de la espalda y baja por la pierna, pudiendo afectar glúteo, muslo, pantorrilla e incluso el pie.

Este dolor suele estar provocado por una compresión o irritación del nervio ciático, y puede ir acompañado de otros síntomas como hormigueo, debilidad muscular o pérdida de sensibilidad en la pierna afectada.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

Las causas más comunes de la lumbociática incluyen:

  • Hernia discal lumbar: uno de los motivos más habituales, en el que el material del disco intervertebral presiona el nervio ciático.

  • Artrosis vertebral o estrechamiento del canal lumbar (estenosis).

  • Contracturas musculares severas que comprimen el nervio.

  • Mala postura mantenida o esfuerzos repetitivos sin una musculatura bien preparada.

  • Embarazo, en algunos casos, por la presión sobre la región lumbar.

¿Qué papel tiene la fisioterapia?

En Clínica Merchán, abordamos la lumbociática desde una perspectiva funcional e individualizada. Nuestro objetivo es aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la movilidad y prevenir recaídas.

Estos son algunos de los tratamientos que aplicamos según el caso:

Valoración ecográfica musculoesquelética

Para detectar posibles alteraciones musculares o identificar zonas de compresión o inflamación.

Terapia manual y movilizaciones articulares

Ayuda a liberar tensiones, mejorar la movilidad y reducir el dolor.

Diatermia y electroterapia

Técnicas que aceleran la regeneración de los tejidos, disminuyen el dolor y mejoran el flujo sanguíneo en la zona afectada.

Ejercicio terapéutico personalizado

El movimiento controlado es una de las mejores herramientas para recuperar fuerza, mejorar la postura y evitar futuras recaídas.

Educación postural

Te enseñamos cómo cuidar tu espalda en tu día a día, desde cómo sentarte correctamente hasta cómo levantar peso sin lesionarte.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Si el dolor lumbar se irradia hacia la pierna, si sientes hormigueo, debilidad o pérdida de sensibilidad, o si el dolor te impide hacer vida normal, es momento de consultar. Cuanto antes se empiece el tratamiento, más rápida y efectiva será la recuperación.

En nuestra clínica te acompañamos durante todo el proceso de recuperación, ofreciéndote un tratamiento cercano, actualizado y adaptado a ti.

¿Te duele la espalda y no sabes si puede ser lumbociática?
Pide cita con nuestro equipo de fisioterapia. Valoramos tu caso y diseñamos un plan a medida para que vuelvas a moverte con libertad y sin dolor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
  • 1º Consulta Podología Avanzada(Incluye ecografía y podología invasiva)
  • 2º Sesión Podología avanzada
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 24 de abril

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha: viernes 25 de abril

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: jueves 24 de abril

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: jueves 24 de abril

Precio 45€ 35€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: jueves 24 de abril

Precio 35€ 95€ 35€ 95€ 75€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: martes 29 de abril

Precio 95€ 75€ 95€ 95€ 75€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones