Dónde estamos
Av. Jorge Luis Borges, 15. Málaga
Teléfono
644 42 56 18
Horario
L, X y J: 15 - 21 | M: 09 -15 | V: 09 - 14

Tratamiento de Cicatriz Fibrótica tras Rotura del Gemelo Interno: Recupera la Movilidad y Funcionalidad

Las cicatrices fibróticas pueden convertirse en una barrera importante para la recuperación funcional tras una lesión muscular grave, como una rotura del gemelo interno. Estas cicatrices son áreas de tejido fibroso que se forman durante el proceso de cicatrización, pero cuando se desarrollan en exceso o de manera inadecuada, pueden limitar la movilidad y causar molestias continuas. Este fue el caso de un paciente que tratamos en nuestra clínica, cuya cicatriz fibrótica tras una rotura del gemelo interno estaba limitando la flexión dorsal del tobillo y del pie, generando una importante incapacidad funcional.

Gracias al diagnóstico ecográfico y a técnicas avanzadas como las Ondas de Choque y la Electrólisis Percutánea Ecoguiada (EPI), logramos restaurar la movilidad y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. A continuación, te explicamos cómo lo hicimos.

¿Qué es una cicatriz fibrótica y cómo afecta al gemelo interno?
Cuando un músculo como el gemelo interno se rompe, el cuerpo inicia un proceso natural de reparación, durante el cual se forma tejido cicatricial. Este tejido, si se desarrolla en exceso o no se reorganiza adecuadamente, se convierte en una cicatriz fibrótica que puede:

Limitar la elasticidad del músculo.
Reducir el rango de movimiento, como la flexión dorsal del tobillo y el pie.
Provocar dolor o incomodidad al realizar actividades diarias o deportivas.
En el caso de nuestro paciente, esta cicatriz fibrótica no solo causaba dolor, sino que también afectaba su capacidad para caminar correctamente y realizar movimientos básicos como subir escaleras.

Diagnóstico: Identificando la zona afectada
El primer paso en el tratamiento fue delimitar la zona afectada mediante ecografía musculoesquelética, una herramienta clave para visualizar el tejido cicatricial, identificar su densidad y ubicación exacta, y evaluar su impacto en los tejidos circundantes. Este diagnóstico de alta precisión nos permitió diseñar un plan de tratamiento personalizado y enfocado en la eliminación de la fibrosis.

Técnicas avanzadas para tratar la cicatriz fibrótica
En nuestra clínica utilizamos un enfoque combinado de Ondas de Choque y Electrólisis Percutánea Ecoguiada (EPI) para abordar de forma efectiva este problema. Estas técnicas trabajan en conjunto para descomponer el tejido cicatricial, reducir la fibrosis y favorecer la regeneración del tejido sano.

1. Ondas de Choque: Descomposición del tejido cicatricial y mejora de la movilidad
Las ondas de choque son una herramienta no invasiva que utiliza ondas acústicas de alta energía para tratar el tejido cicatricial. En este caso, las aplicamos directamente en la zona fibrótica guiándonos con la ecografía.

Beneficios de las Ondas de Choque:

Reducción del tejido fibrótico: Las ondas ayudan a descomponer la fibrosis, favoreciendo la reorganización de las fibras musculares.

Regeneración del tejido: Estimulan la circulación sanguínea y la producción de colágeno, lo que favorece la regeneración de tejido sano.

Mejora de la movilidad: Al eliminar las restricciones provocadas por la cicatriz, el músculo recupera su capacidad de elongarse y contraerse correctamente.

2. Electrólisis Percutánea Ecoguiada (EPI): Eliminación precisa de la fibrosis
La EPI es una técnica mínimamente invasiva que utiliza una aguja fina para aplicar una corriente galvánica directamente sobre la cicatriz fibrótica. Este procedimiento, siempre realizado con el apoyo de la ecografía, permite trabajar de manera precisa y efectiva en la zona afectada.

Beneficios de la Electrólisis Percutánea:

Reducción de la fibrosis: La corriente eléctrica provoca una respuesta inflamatoria controlada, que activa la reparación celular y degrada el tejido cicatricial.

Recuperación del tejido: Estimula la regeneración del tejido muscular, devolviéndole su elasticidad y funcionalidad.

Aceleración de la recuperación: La combinación de precisión y regeneración tisular permite resultados más rápidos en comparación con técnicas tradicionales.

Resultados del tratamiento
Tras varias sesiones de Ondas de Choque y EPI, el paciente logró:

Recuperar la flexión dorsal del tobillo y del pie, eliminando la restricción en su movimiento.
Reducir el dolor asociado a la cicatriz fibrótica.
Mejorar su capacidad funcional, pudiendo retomar actividades cotidianas y deportivas sin limitaciones.
Prevenir futuras recaídas al trabajar también en la elasticidad y fuerza del gemelo interno.

¿Por qué elegir un tratamiento avanzado para las cicatrices fibróticas?
Las técnicas tradicionales, como masajes o ejercicios pasivos, pueden ser útiles, pero a menudo no son suficientes para eliminar las cicatrices fibróticas más densas o profundas. Las herramientas avanzadas como las Ondas de Choque y la EPI no solo son más efectivas, sino que también ofrecen resultados más rápidos y sostenibles en el tiempo.

En nuestra clínica, contamos con un equipo altamente especializado y tecnología de vanguardia para diagnosticar y tratar lesiones musculares complejas como la cicatriz fibrótica tras una rotura del gemelo interno.

Si una cicatriz fibrótica está limitando tu movilidad o causando dolor tras una lesión muscular, no lo ignores. En Merchán Fisioterapia y Podología, combinamos técnicas avanzadas como las Ondas de Choque y la Electrólisis Percutánea Ecoguiada para ayudarte a recuperar tu funcionalidad y calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Selecciona una especialidad

  • Fisioterapia
  • Podología
  • Nutrición
  • Cardiología
  • 1ra. sesión fisioterapia avanzada (Incluye ecografía y fisioterapia invasiva)
  • 1era. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio (puede incluir diatermia, terapia manual y ejercicios terapéuticos)
  • 1era. sesión fisioterapia general / infantil /neurológica adulto
  • 2da sesión fisioterapia avanzada
  • 2da. sesión fisioterapia general / Rehabilitación - Readaptación de lesiones con ejercicio
  • Quiropodia
  • Estudio de la pisada / Carrera
  • Otras consultas
  • 1ra. consulta de nutrición clínica
  • 2da. consulta de nutrición clínica
  • Consulta de cardiología + Electrocardiograma (ECG)
  • Consulta de revisión de marcapasos
  • Electrocardiograma
  • Holter ECG 24H.
  • Holter ECG 1 semana
  • Holter ECG 2 semanas
  • Holter ECG 3 semanas
Germán

Germán Merchán

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 120€ 150€ 100€ 120€ 200€ 350€ 450€
Paula

Paula Ruz

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 95€ 60€ 60€ 75€ 50€
Javier

Javier Castilla

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 60€ 50€
Nuria

Nuria Fernández

Próxima fecha: jueves 06 de febrero

Precio 45€ 35€
Emilio

Emilio Merchán

Próxima fecha: martes 11 de febrero

Precio 95€ 75€ 95€
Jorge

Jorge García Medina

Próxima fecha: miércoles 05 de febrero

Precio 35€ 95€ 35€
He leído y acepto la política de privacidad y los términos y condiciones
Solicita una consulta telefónica gratuita
WhatsApp Button